:: Teoría marxista de la Dependencia
[Libro completo] Dialéctica de la dependencia
20.May.19
Una de las principales obras y sistematizaciones de la teoría marxista de la dependencia. Sugerimos leer también el apéndice, donde se responden críticas
Para leer el libro completo hacer CLICK en la imagen e ir al link donde se encuentra la obra completa de Ruy Mauro Marini (reunida y digitalizada por la UNAM-México) GRATIS:

[Video documental en portugués] La teoría marxista de la dependencia: Ruy Mauro Marini
¿Cuales fueron las principales obras e hipótesis de Ruy Mauro Marini? Opinan investigadorxs, compañerxs y estudiantes suyxs.

Hasta la victoria siempre querido Theotonio! [Video documental] La teoría marxista de la dependencia: Theotonio Dos Santos
¡Hasta la victoria, siempre, querido Theotonio!
PROYECTO «MEMORIA DEL FUTURO»: “La Teoría Crítica hoy”, de BRANCALEONE FILMS. SINOPSIS: ¿Cuándo nace la teoría marxista de la dependencia y en qué contexto histórico? ¿Cuáles son sus principales representantes y sus obras más significativas? ¿En qué consisten sus tesis centrales y con quienes polemizan? ¿Es circulacionista la teoría de la dependencia? ¿Qué diferencia la tendencia nacionalista y burguesa de la dependencia de la teoría marxista de la dependencia? ¿Qué opina Theotonio Dos Santos de Cardoso y Faletto? ¿Cuál es el vínculo con Immanuel Wallerstein y Samir Amin? ¿Esta teoría es simplemente parte de la historia de las ideas o tiene actualidad en el debate contemporáneo? Ver los demás vídeos de la serie “La teoría crítica hoy” en el Centro de Investigación en Pensamiento Crítico (CIPEC): http://cipec.nuevaradio.org/?p=64


(1) [Libro completo] Imperialismo y dependencia y (2) “Obras reunidas de Theotonio Dos Santos” (ediciones de la UNAM-México)
20.May.19
(1) Texto clásico de la teoría marxista de la dependencia.
Para poder descargar el libro entero en PDF hacer CLICK en la imagen e ir a la Biblioteca Ayacucho (de Venezuela boliviariana) que pone a disposición su catálogo completamente GRATIS:
(2) “Obras reunidas de Theotonio Dos Santos”, editadas por la UNAM-México. Para acceder a las Obras hacer CLICK en la siguiente imagen:

[Libro completo] Teoría de la dependencia: una anticrítica
11.Dic.18
No se pretende realizar aquí un balance analítico exhaustivo de los múltiples planteamientos críticos que se le han hecho a la teoría de la dependencia. Mi objetivo es hacer una evaluación de algunos de los más significativos intentos de cuestionamiento de las tesis de dicha teoría hechos por latinoamericanos. Dada la importancia política y académica de la teoría de la dependencia se hacía necesaria una discusión más amplia de las principales críticas, puesto que hasta ahora esta discusión sólo se había dado al nivel de respuesta específica de algunos autores a impugnaciones particulares que se les han hecho. Así, he tratado de emprender la polémica de la manera más objetiva posible, buscando aclarar las razones de muchas de las confusiones y equívocos de los cuestionamientos al enfoque de dicha teoría.
Para leer el libro completo hacer CLICK en su portada:

[Video documental] La teoría marxista de la dependencia: Orlando Caputo Leiva
Proyecto LA TEORÍA CRÍTICA HOY. Memoria del Futuro, de Brancaleone Films y la Cátedra De la teoría social de Marx a la teoría crítica latinoamericana, Sociología, Universidad de Buenos Aires (UBA).
SINOPSIS: ¿Cómo se forma el Centro de Estudios Socioeconómicos (CESO) de Chile y qué articulación mantiene con la teoría marxista de la dependencia? ¿En qué momento llegan lxs investigadorxs de Brasil al CESO de Chile? ¿Quiénes integran en Chile el grupo de investigación sobre teoría de la dependencia? ¿Qué vinculación mantienen con las diversas corrientes de la izquierda chilena, antes y durante la experiencia de la Unidad Popular? ¿Qué tareas puntuales le encomienda Salvador Allende a Orlando Caputo en el campo de la minería? ¿Cómo se gesta el grupo de economistas neoliberales conocido como los Chicago Boys? ¿De qué forma los recluta el imperialismo? ¿Qué rol juega esta corriente económica en la dictadura de Pinochet? ¿Cuáles serían las tareas de una nueva generación revolucionaria en el siglo XXI?

Jornadas de Sociología (UBA) - Mesa de debate: La teoría marxista de la dependencia: balance y perspectiva
XII JORNADAS DE SOCIOLOGÍA
- Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de Buenos Aires (UBA). 22 al 25 de agosto de 2017.
Eje 13, Mesa 123: “LA TEORÍA MARXISTA DE LA DEPENDENCIA: BALANCE Y PERSPECTIVA”.
Organizan en conjunto: Cátedra “De la teoría social de Marx a la teoría crítica latinoamericana” (Sociología - IEALC - UBA - CIPEC) y Grupo de trabajo “Crisis y Economía Mundial” (de CLACSO).
Esta mesa (que contará con invitados/as internacionales) se propone debatir e intercambiar ponencias referidas a las obras de Ruy Mauro Marini, Theotonio Dos Santos, Vania Bambirra, Orlando Caputo, Vladimir I. Lenin y Karl Marx apuntando a esclarecer algunos equívocos, habitualmente repetidos en los estudios de grado y posgrado en ciencias sociales:
- (a) la teoría de la dependencia = Cardoso y Faletto,
- (b) la teoría de la dependencia es etapista y burguesa,
- (c) la teoría de la dependencia es nacionalista metodológica
- (d) la teoría de la dependencia es una teoría contrapuesta al marxismo de EL CAPITAL y de la obra de Lenin, entre varios otros lugares comunes.
Nos proponemos discutir estos equívocos y socializar diversas investigaciones actuales sobre esta problemática, actualizando una profusa literatura sociológica histórica y contemporánea.
Fecha límite para recibir RESUMENES de futuras ponencias: 8 de mayo de 2017.
Consultar página web de la Facultad de Ciencias Sociales, UBA.
LOS RESUMENES SE ENVÍAN A:
teoriacriticalatinoamericana@gmail.com

[Conferencia] Theotonio Dos Santos sobre El Capital de Karl Marx
08.Abr.17
El teórico marxista de la dependencia de origen brasilero dictará una conferencia en Buenos Aires sobre El Capital de Karl Marx, a 150 años de su aparición.

Apuntes sobre cultura, ideología y revolución (Aportes para una posible estrategia)
En un nuevo aniversario del Che…
INDICE:
Sistema mundial, crisis y dependencia
El imperialismo, algo más que un tigre de papel
Orfandad teórica, eclecticismo y ausencia de Estados-guía
Formaciones ideológicas, cuestionamientos
al marxismo y cooptación académica
La crisis del neodesarrollismo, los gobiernos progresistas
y la disputa por el movimiento popular
Crisis de civilización y ofensiva sacerdotal del Vaticano
Para leer el documento en PDF hacer CLICK en la imagen:
