Autor: “CIPEC”
[Libro completo, edición aumentada, 2020-2021] Manuales, mentalidades y uso de la antropología. Estudiando la contrainsurgencia de Estados Unidos.
Para leer la última versión (aumentada, 2020-2021) del libro de Gilberto Lopez y Rivas hacer CLICK en la tapa siguiente:
Para leer el prólogo de Néstor Kohan a la edición brasilera y a la última edición mexicana, aumentada (2020-2021) del libro de Gilberto Lopez y Rivas hacer CLICK en la siguiente fotografía:
VIDEO-entrevista de Gilberto López y Rivas sobre esta misma problemática:

[Video] El fetichismo de la mercancía y su secreto en El Capital de Marx
Posible lectura de “El capital” de Karl Marx desde la que abordaremos nuestra mirada de la teoría crítica marxista.

(1) [Libro completo] Imperialismo y dependencia y (2) “Obras reunidas de Theotonio Dos Santos” (ediciones de la UNAM-México)
(1) Texto clásico de la teoría marxista de la dependencia.
Para poder descargar el libro entero en PDF hacer CLICK en la imagen e ir a la Biblioteca Ayacucho (de Venezuela boliviariana) que pone a disposición su catálogo completamente GRATIS:
(2) “Obras reunidas de Theotonio Dos Santos”, editadas por la UNAM-México. Para acceder a las Obras hacer CLICK en la siguiente imagen:

[Video] Dialéctica de la modernidad
Primera clase de un curso sobre las aporías y contradicciones de la modernidad eurocéntrica, desarrollado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por el compañero y amigo Enrique Dussel, integrante del Comité Científico de nuestra Cátedra de Sociología (UBA) y nuestro Centro de Investigación (CIPEC). En youtube se puede seguir viendo el resto de las clases del curso completo.

[Video] Homenaje a Silvio Frondizi y Daniel Hopen, sociólogos asesinados y desaparecidos de Argentina.
Presentación del libro (que incluye trabajos sociológicos inéditos de los desaparecidos): “CIENCIAS SOCIALES Y MARXISMO LATINOAMERICANO“, Cuaderno Nº1 de la Cátedra “De la teoría social de Marx a la teoría crítica latinoamericana”, Carrera de Sociología, UBA.
SILVIO FRONDIZI (1907-1974) y DANIEL HOPEN (1939-1976), sociólogos asesinados y desaparecidos de Argentina. Homenaje a lxs desaparecidxs de Sociología y Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Presentación del libro (que incluye trabajos sociológicos inéditos de los desaparecidos): “CIENCIAS SOCIALES Y MARXISMO LATINOAMERICANO” [compilador Néstor Kohan, prólogo de Michael Löwy, con artículos de James Petras, Gilberto López y Rivas, Vicente Zito Lema, Daniel Goldstein, entrevistas inéditas a Juan Carlos Portantiero y a Enrique Gorriarán Merlo, carta de Haroldo Conti y DOSSIER SILVIO FRONDIZI y DANIEL HOPEN], Cuaderno Nº1 de la Cátedra “De la teoría social de Marx a la teoría crítica latinoamericana”, Carrera de Sociología, UBA.
En el video: exposiciones de Vicente Zito Lema, Néstor Kohan, Valeria Ianni, Maximiliano Riesnik, Lisandro Silva e intervenciones de familiares y compañeros de militancia de Silvio Frondizi y Daniel Hopen.
Para conseguir el libro: asistir a la clase de la materia donde habitualmente lo difundimos.
PROGRAMA DE LA MATERIA en CIPEC (Centro de Investigación en Pensamiento Crítico: www.cipec.nuevaradio.org)

Cuadernillo 1 - Textos del Che Guevara sobre la planificación, la crítica al Mercado y la transición al socialismo
Textos del Che Guevara sobre la planificación, la crítica al Mercado y la transición al socialismo. Sugerimos complementar estos textos leyendo los “Apuntes críticos a la economía política” del mismo Che, publicados en esta misma página.

Cuadernillo 2 - Textos Che Guevara sobre el marxismo, la subjetividad y la conciencia
Textos del Che Guevara sobre el marxismo, la subjetividad y la conciencia, incluyendo fragmentos inéditos sobre sus polémicas en Moscú.

200 años de Marx… las ciencias sociales latinoamericanas a debate
01.May.18
Seminarios sobre Marx y los marxismos en todo el continente…..
Universidad de Buenos Aires (Argentina):
Banco Central de Venezuela
México:
Chile

Prólogo cubano al libro “Las venas abiertas de América Latina”
Prólogo de Fernando Martínez Heredia, director de la revista PENSAMIENTO CRÍTICO de La Habana, a la edición de CASA DE LAS AMÉRICAS (1999) del libro “Las venas abiertas de América Latina”

Presentación de los Libros-Cuadernos de nuestras cátedras
PRESENTACIÓN de los LIBROS-CUADERNOS de la Cátedra “De la teoría social de Marx a la teoría crítica latinoamericana” (Sociología-UBA). Editados por AMAUTA INSURGENTE y el CIPEC (Centro de Investigación en Ciencias Sociales), junto con nuestros proyectos colectivos de investigación en el IEALC (Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, Facultad de Ciencias Sociales, UBA). Hay otros títulos en preparación…
PRESENTACIÓN de los
LIBROS-CUADERNOS
De la Cátedra “De la teoría social de Marx a la teoría crítica latinoamericana”
(Sociología-UBA)
Editados por AMAUTA INSURGENTE y el CIPEC (Centro de Investigación en Ciencias Sociales)
La publicación y difusión de estos Libros-Cuadernos no persigue fines comerciales, sino académicos, pedagógicos y culturales.
Nos proponemos editar, difundir y promover el estudio del marxismo argentino y latinoamericano y los clásicos del marxismo revolucionario mundial.
La edición de estas obras, estudiadas en la “Cátedra Che Guevara” y en la Cátedra “De la teoría social de Marx a la teoría crítica latinoamericana” son parte de nuestro modesto homenaje al pensamiento y a la praxis revolucionaria de los pueblos rebeldes, a 150 años de la aparición de la primera edición de «EL CAPITAL», a 100 años de la revolución bolchevique, a 80 años del fallecimiento de Antonio Gramsci y a 50 años del asesinato del Che Guevara.
Más información en: www.cipec.nuevaradio.org
LIBRO-CUADERNO 1:
LIBRO-CUADERNO 2:
LIBRO-CUADERNO 3:
LIBRO-CUADERNO 4:
LIBRO-CUADERNO 5:
LIBRO-CUADERNO 6:
LIBRO-CUADERNO 7:
LIBRO-CUADERNO 8:

[Fotos y videos] 50 aniversario del asesinato del Che Guevara en Bolivia
El comandante Ernesto Che Guevara, capturado con un arma inutilizada y herido, es llevado por el agente de la CIA de Estados Unidos Felix Rodriguez:
Agente de la CIA Gustavo Villoldo, responsable en Bolivia junto a Felix Rodriguez, del asesinato del Che:
Oficial de las SS nazis, criminal de la segunda guerra mundial, Klaus Barbie, integrante de la CIA y de los cuerpos de inteligencia militar del ejército boliviano (capturado y extraditado a Europa en 1982):
Coronel Milton R. Buls, al mando de las tropas estadounidenses estacionadas en Bolivia en tiempos del asesinato del Che Guevara:
Equipo de oficiales militares de los “boinas verdes”, en tiempos del asesinato del che Guevara en Bolivia:
Embajador de Estados Unidos en Bolivia en tiempos del asesinato del Che Guevara:
En esta escuelita de la localidad rural “La Higuera” los agentes de la CIA de Estados Unidos: Felix Rodriguez junto con Villoldo (”Doctor Eduardo González”) ordenaron a los generales del Ejército Boliviano (quienes a su vez obligaron a sus soldados a ejecutar la orden que venía del norte) asesinar a sangre fría a Ernesto Che Guevara, prisionero desarmado:
En esta lavandería de la localidad de Vallegrande (a varios kilómetros de “La Higuera”) el Ejército boliviano expuso el cuerpo ya asesinado y preparado para ser “presentado en público” simulando la escena como si hubiera recibido disparos en un combate (por eso los disparos a sangre fría estuvieron dirigidos del cuello hacia abajo), con la finalidad de “escarmentar” al movimiento popular e insurgente latinoamericano:
En esta otra lavandería, médicos policiales de Bolivia y Argentina le cortaron las manos al cuerpo ya sin vida de Ernesto Che Guevara:
En este lugar los militares enterraron, sin identificación y tirada a una fosa común, el cuerpo asesinado de la militante revolucionaria argentino-alemana Tamara Bunke Bider, conocida popularmente como Tania:
Fotografías del DIARIO DE CAMPAÑA MILITAR del Che Guevara en Bolivia (reproducción fascimilar realizada recientemente por el gobierno boliviano):
El DIARIO DEL CHE queda en blanco el día de su captura y asesinato a sangre fría:
Homenaje en Vallegrande, Bolivia, octubre de 2017, a los combatientes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) integrado por revolucionarios bolivianos, cubanos, peruanos, argentinos y de otras nacionalidades:
(Video) Discurso completo de Evo Morales (octubre, 2017) en homenaje al Che Guevara a 50 años de su asesinato, delante de miembros de su familia, ex compañeros sobrevivientes de la insurgencia (Pombo y Urbano), el comandante de la revolución cubana Ramiro Valdes y otras personalidades:
(Video) Discurso del Che Guevara ante las Naciones Unidas:
